La Liga ha contratado a narradores expertos de ‘eSports’ como Ibai Llanos o DjMariio para retransmitir ciertos partidos. El recelo y las críticas crecen entre los periodistas tradicionales
La histórica retransmisión en ‘streaming’ del Atlético de Madrid-Valencia por Ibai Llanos con Ander Cortés y Ulises Prieto ha levantado ampollas entre ciertos expertos de la comunicación. En su debut, el trío de ‘streamers’ coronó la cita con la ejecución de una entrevista caminando de campo a Marcos Llorente, futbolista clave en la victoria colchonero para sellar el primer puesto de Liga.
El polivalente centrocampista platicó de forma distendida con Ibai Llanos entre risotadas; este le invitó a visitar jugar al pádel a su vivienda tras espetar su admiración por él, le preguntó por su dieta y se interesó por el primer contacto de Llorente bajo las directivas de Simeone (entre otras cosas). El realizado ha reabierto el eterno debate de las etiquetas sobre lo cual es y no es periodismo en una profesión caracterizada por su ombliguismo, tendencia ya instalada entre los círculos de periodistas.
A medida que la entrada a los deportistas de primer grado se restringe para los medios de comunicación, Javier Tebas ha decidido fichar a uno de los hombres de moda en las redes sociales, el famoso Ibai Llanos, y abrir de par en par las puertas de una competición que para los demás no dejan de cerrarse.
El mandatario de LaLiga busca captar la atención del público más juvenil y los 100.000 espectadores de media registrados en la plataforma Twitch a lo largo de el choque parecen ser tan solo el inicio de un plan que anhela un nuevo modelo de cobertura deportiva. Y es que se espera que otras referencias del mundillo como DjMariio se unan a la travesía en las siguientes semanas.
Igualmente, viene siendo común que los futbolistas prioricen ir a programas como ‘La resistencia’, de David Broncano, o a canales de ‘streamers’ famosos como Llanos, DjMariio o Willyrex para jugar online al ‘Among Us’, al ‘Federación Internacional de Fútbol Asociación’ o a ‘Fortnite’ en vez de someterse a las cuestiones (¿incómodas?) de periodistas convencionales. La naturalidad y espontaneidad con que se manifiestan en aquellas plataformas contrastan con la recurrente rigidez y seriedad ante las cuestiones del periodista tradicional.
Consciente de que no le van a apretar en busca de información reservada y que frecuentemente está entre amigos (a pesar de los una cantidad enorme de ojos curiosos que atienden a la reunión), el futbolista se suelta y muestra una cara a la que el gran público no está acostumbrado.
La proximidad y lo coloquial conectan de manera directa con el público muchacho, divertido por la falta de las tensiones que caracterizan muchas entrevistas. Si para los jugadores la plática con el periodista es un trámite incomodo al que se debe someterse a regañadientes, en el segundo caso se presentan predispuestos a participar.

La crítica, efecto del desconocimiento
Varios de los ‘youtubers’ recientes han atravesado ya el precario y angosto camino del periodismo clásico. Ahí han encontrado la independencia y el poder de elección que proporciona YouTube y que no hallaron en episodios laborales anteriores. Este es la situación de Víctor Palacios, quien acumula bastante más de 160.000 suscriptores y explota las virtudes del medio: “Yo he vivido ambos universos.
Previo a abrir mi canal, estuve en Cadena SER, ‘Punto Pelota’ o ‘El Chiringuito’, empero una vez que vi que no me gustaba cómo se estaba realizando el periodismo y no hallaba mi lugar, me di una totalmente nueva posibilidad aquí sin tener monumentales expectativas. Supongo que por esa razón mis primeros vídeos eran bastante críticos con el periodismo, ya que estaba hastiado y descontento, ahora he rebajado el nivel”. Sobre las críticas vertidas por ciertos periodistas hacia su colectivo, Palacios se moja y regresa el golpe: “Entiendo la conducta de varios periodistas que permanecen regidos por una línea editorial y se hallan en un tipo de penitenciaría.
Yo he encontrado la independencia y defiendo que hay espacio para todos. Sin embargo, ciertos ven cómo nosotros mismos poseemos 100.000 visitas en cada vídeo y ellos bajan sus números. Pienso que en vez de atacarnos se deberían preguntar qué cojones permanecen realizando mal. Nos ven como una amenaza y en vez de descalificarnos deberían preguntarse por qué algo que ellos comentan que no es periodismo está siendo seguido por gente que Anteriormente estaba pendiente de su contenido”.
El catalán, uno de los ‘streamers’ más influyentes del ámbito azulgrana, se muestra combativo: “A varios les jode que nos den más titulares que a ellos. Te pongo una ejemplificación. El otro día entrevistamos a Toni Freixa y Joan Laporta, y nos citaron como si hubiésemos mantenido una conversación de barra en vez de una entrevista. Lo mencionan con sorna. Les fastidia que se abran más con nosotros mismos y con Broncano, como Piqué, y una vez que nos dicen, lo realizan con desdén”. Adrián Sánchez además se conformó en los salones.
A efecto de eso, fundó el canal Mas que Pelotas como trabajo de final de carrera y aprovechó la ventana abierta al mundo que representaba YouTube. Ahora ya acumula bastante más de 65.000 suscriptores: “Yo considero que hacemos periodismo. Yo no soy un juez para ir mencionando quién hace o quién no hace periodismo. No poseemos una línea editorial, aun cuando sí seguimos unas guías para hacer lo cual debe hacer el periodismo clásico. No poseemos alianzas y no estamos cogidos por los anhelos de nadie, sin embargo notamos que incomodamos.
Hay periodistas que llevan un largo tiempo en la poltrona y mencionarán ‘hostias, dichos niñatos nos dejan con el culo al aire pues hablan de todo, yo no puedo dialogar de este pues lo conozco’, por ejemplo”. “La gente del Barça está desengañada. Cuando fue la moción de censura a Bartomeu, se observó bastante clara la división entre quienes eran libres y quienes no lo eran. A medida que ‘Mundo Deportivo’ y ‘SPORT’ hablaban bastante poco hasta que el problema no estalló, nosotros mismos íbamos informando. Fue una moción más digital que formal, y esto ha realizado mella en el aficionado. Otros no han podido dialogar pues les cortaban el grifo”, expone Sánchez.
Más historias
¿Cómo Saber Cuando Mi Impresora Necesita Reparación o Reemplazo?
ANSES: ¿Cuáles son los tres extras con fecha de pago en abril?
Todo acerca del revestimiento 3D