Pirelli ya sabe que sus esperanzas de introducir una nueva construcción de sus neumáticos continental en el GP de Malasia sigue dependiendo de lo que piensen los equipos acerca de estas ruedas que fueron probadas en Spa y Monza.
Pirelli prometió a los equipos que los neumáticos revisados serían «transparentes» ya que el cambio, diseñado para mejorar la resistencia a los impactos, no tendría efecto en el rendimiento.
Algunos equipos descubrieron en Bélgica que sí que había un impacto significativo en el comportamiento de los neumáticos de auto, sugiriendo que era improbable que los once equipos se pusieran de cuerdo para introducir el cambio en Malasia.
«En Spa tuvimos comentarios que no estaba de acuerdo» dijo el responsable técnico de Pirelli, Mario Isola, «el doble test estaba planeado principalmente porque en Spa el clima suele ser una cuestión importante. Desde entonces había dos áreas de trabajo: la primera era el ‘pulling’ [cuando el coche no va en línea recta pero el volante sí lo está] ya que con las características de la nueva construcción esperábamos tenerlo con el neumático trasero izquierdo y queríamos investigar su efecto en el coche. Algunos coches sufrieron este efecto y otros no. El otro comportamiento extraño que fue citado en Spa fue la pérdida de agarre con respecto a la actual especificación de neumáticos blandos».
«Tengo que decir que fue algo realmente extraño, porque es un cambio en la construcción, pero el compuesto es exactamente el mismo. Así que estamos recogiendo la información de las pruebas de hoy [por el viernes en Monza] y enviaremos los neumáticos de Monza y Spa a nuestro laboratorio para que los analicen. Cuando tengamos el dossier con todas estas investigaciones, lo estudiaremos y prepararemos un informe para la FIA y decidiremos cómo proceder.
«Por supuesto, tenemos que hacerlo rápido, ya que si todo está bien, queremos ponerlo en pista en Sepang, pero para esto hay que producirlo y llevarlo hasta allí así que tenemos que finalizar nuestro análisis bastante deprisa y decidir lo que hay que hacer».
Isola espera que una vez terminado el análisis completo los equipos acepten que el impacto en el rendimiento no es suficientemente grande como para bloquear el cambio pese a que un equipo notó una diferencia de ocho décimas en Spa.
«El propósito principal de este neumático es tener una mayor resistencia a los impactos con objetos externos, no puedo explicar la razón por la que sienten menos agarre o consiguen diferentes tiempos en una vuelta. Si sucede esto, tenemos que cuantificar esta diferencia, si es pequeña, no veo que haya ninguna razón para no hacer el cambio, si la diferencia es grande, significa que hay algo que no hemos considerado y tenemos que entender mejor el porque de esta diferencia antes de poner en marcha el cambio.
Isola está de acuerdo en que Pirelli todavía puede jugar la carta de la seguridad con el apoyo de la FIA y forzar el cambio sin la unanimidad de los equipos.
«Es una decisión que habrá que tomar» admitió, «consideraremos todos los efectos como he dicho, y después de todo veremos junto a la FIA si merece la pena o no este cambio.
Si se realiza el cambio en malasia, Pirelli se enfrentará a un reto logístico muy importante ya que tendrá que construir los nuevos neumáticos y enviarlos a última hora por avión. Los neumáticos pensados originalmente para este GP ya fueron enviados vía marítima.
«Si queremos usarlos en Malasia, la próxima semana necesitamos tener todos los datos disponibles y tomar la decisión. Entonces comenzaremos la producción y enviaremos por avión los neumáticos. Probablemente, si no ponemos este plan en marcha para Malasia, no estoy seguro que los veamos este año, pero continuaremos probando este concepto porque es interesante. Si es un éxito lo introduciremos el próximo año, seguro».
Más historias
Comercialización de las campañas Leave y Trump
¿Qué podemos aprender de los gastos navideños de la generación más joven?
El SEO no está muerto; solo cambia de forma