marzo 20, 2023

Chaco Vision Noticias

Actualidad Digital

No invasivos

Más resultados, menos agresión. Es la tendencia mundial lo que el día de hoy plantea la tecnología y lo que los pacientes solicitan. El día de hoy, todas y cada una de las investigaciones se dirigen a conseguir mejores resultados a nivel facial y anatómico, con el menor daño.

Las propuestas, más que interesantes, y los resultados prometidos, increíbles. En todos y cada uno de los casos se aconseja recabar toda la información posible y preguntar con el médico de cabecera ya antes de tomar una resolución.

Laser fraccionado con tecnología de microplasma: Es lo último para estrías y cicatrices de acné, crea múltiples microperforaciones controladas en la piel. Son entre 3 y 5 sesiones cada 3 semanas.

La tecnología en movimiento deja cubrir toda la cara en menos de diez minutos causando mínimas molestias. Desde la primera sesión se advierte el cambio, que es progresivo. Tras la sesión hay un par de días de eritema, y de 2 a 3 días después, la piel se siente tirante y seca.

Eludir la exposición solar, suspender el empleo de retinoides locales y peelings a lo largo de 7 a diez días siguientes.

¿Para quién? Ideal para mujeres que precisan tensar la piel, tratar arrugas, cicatrices, estrías o bien remozar la piel fotodañada.

En escote revierte el fotodaño y mejora la piel laxa y las arrugas. En la cara además de esto mitiga bolsas palpebrales de los ojos.

Donde: doctora Velia Lemel en Clinica Lemel Piel & Láser, Ugarteche tres mil uno, cuatro mil ochocientos siete-siete mil ochocientos. www.dravelialemel.com.ar

Plasma rico en plaquetas: Es una técnica de biogeneración celular que emplea las propiedades de las propias plaquetas. Se extrae sangre venosa, de donde se aparta el plasma de los glóbulos. El plasma es entonces inyectado en la zona por tratar con técnica de mesoterapia.

Sirve para rejuvenecimiento facial por el hecho de que estimula la regeneración cutánea celular, incrementando el grosor de la piel: trata celulitis al alentar la microcirculación; mejora estrías por el hecho de que favorece la generación nuevamente colágeno y elastina.

¿Para quién?: ideal para pacientes con envejecimiento celular acentuado y con repuesto enlentecido. Se puede practicar en tejidos avejentados, mas asimismo de forma precautoria en pacientes jóvenes.

Donde: Estetic-Art, cuatro mil ochocientos veintiuno-tres mil seiscientos setenta y tres, www.estetic-art.com.ar ; Esencia Centro de Estética, Paraguay mil quinientos ochenta y cuatro, 1° A, www.esencia.com.ar

Image result for estetica

Criolipolisis Corporal: Destroza las células grasas en forma selectiva a través de frío. Este se aplica sobre la piel y, sin dañarla, destroza los adipocitos. A lo largo de 3 meses las células grasas cristalizadas son eliminadas por el cuerpo de forma natural.

¿Para quien?: para personas que están en su peso, con adiposidad localizada en abdomen, espalda y flancos.

DONDE: M&D, Alvear ciento setenta y uno, Martínez, cuatro mil setecientos noventa y tres-dos mil ochenta y cuatro.

Electroporación: A través de un aparato se produce una corriente electromagnética que abre los poros transitoriamente, por donde se introduce la medicación. Una vez finalizada la sesión los poros se vuelven a cerrar.

Son entre 3 y 6 sesiones, y está desaconsejado en embarazadas, personas con enfermedades del colágeno y pacientes con marcapasos.

¿Para quién?: si es facial, sirve para quien necesite combatir acné, arrugas, progresar flaccidez, hidratar, corregir el color, mitigar rosácea o bien tratar crono y fotoenvejecimiento.

Si es pilífero sirve para tratar alopecia; si es anatómico ataca la celulitis, la flaccidez o bien la adiposidad localizada.

LASER DE CO2: Láser de mayor potencia, deja la evaporación masiva del agua de las células. Regenera la piel de 5 a 7 días de tratada. Forma nuevo colágeno a lo largo de los meses siguientes a la sesión.

¿Para quién?: mujeres con arrugas finas y profundas, sobre todo para las peribucales y periorbitarias; asimismo trata flacidez y pieles claras con máculas. Está desaconsejado para pacientes con vitiligo y embarazadas.

¿Dónde?: Irene Bermejo Dermatología y Estética, Juramento 1805, www.irenebermejo.com

Pulsos magnéticos y radiofrecuencia multipolar: Genera capacitación de nuevos y pequeños vasos sanguíneos mediante la estimulación de factores de desarrollo vascular. Esto provoca una mejor circulación y flujo de sangre sobre el cuerpo tratado.

El sistema de pulsos además de esto altera las fibras conectivas existentes a fin de que sean más gruesas y tensas. Son en promedio 3 sesiones.

¿Para quién?: genera un beneficio antiage para cuerpo y semblante.

Laser de CO2 fraccionado con laser NDYAC: Asociación de láseres que estimulan la capacitación nuevamente colágeno, dejan la piel más suave y con un tono más parejo.

El cabezal láser produce miles y miles de perforaciones microscópicas en la piel, dejando áreas íntegras. Es una sesión combinada para tratar máculas.

¿Para quién?: mejora máculas, arrugas finas, poros dilatados y textura de la piel.

¿Dónde?: Edgardo Chouela-Centro Chouela Dermatología & Estética, Uriburu 1590, 4805-7485, www.chouela.com

Laser de Tulium fraccionado: Deja la piel más suave y sana, mejorando el tono y la elasticidad. Los resultados son progresivos y la máxima mejora se ve entre los 2 y 3 meses de efectuado.

El tratamiento apunta con precisión áreas microscópicas de la piel para suprimir células cutáneas viejas y dañadas. Trata la piel bajo su superficie. Son entre 3 y 5 sesiones que se repiten entre 2 y 4 semanas.

¿Para quién?: para revitalizar y remozar la piel.

Donde: doctor Ezequiel Chouela, Buschiazzo 3076, 1°, 4777-231, www.ezequielchouela.com.ar ; doctora Griselda Seleme, Av. S. Ortiz 2894, 1°, 4803-8302, www.esteticaseleme.com.ar

Depilación con laser de diodo y sistema de vacío ,o bien, succión. Suprime el 99,9% de pelos en etapa de desarrollo. La asociación de los dos sistemas aumenta la eficiencia del láser y reduce el dolor.

Con aplicador de importante tamaño vuelve más veloz el procedimiento. No precisa anestesia tópica ni gel. Actúa por fototermólisis selectiva suprimiendo el folículo piloso sin dañar otras estructuras. El calor quema el folículo piloso y el vacío cuida que no se dañe la piel.

¿Para quién?: para toda persona que se quiera depilar con la última tecnología.

Donde: Centro Vesalio-Estética y Láser, Uriburu 1555, 1° B, www.vesalioestetica.com.ar

Radiofrecuencia: Asociada a luz pulsada intensa y a mesoterapia consigue resultados más efectivos. La luz pulsada actúa sobre máculas, enrojecimientos y poros dilatados, aparte de alentar el incremento de colágeno.

La radiofrecuencia estimula el colágeno y le da a la piel turgencia y tonicidad. La mesoterapia (con Dmae, ácido hialurónico, melatonina o bien vitamina C) alimenta y previene el envejecimiento. A lo largo del tratamiento hay que cuidarse del sol.

¿Para quién?: para mujeres de entre treinta y cincuenta y cinco años preocupadas por el envejecimiento de la piel.

Donde: doctor Miguel de Herrera, Médanos 1457, PB, 4815-7288.