marzo 23, 2023

Chaco Vision Noticias

Actualidad Digital

Las mejores impresoras láser, ventajas y consumibles.

Comprar una impresora láser es una decisión más complicada de lo que parece a primera vista. En el mercado hay una gran variedad de tipos y modelos, por lo que no siempre es fácil escoger uno u otro. Lo que queda claro, en términos de rendimiento, es que las impresoras láser son mucho más eficientes que las de tinta tradicionales. Vamos a explicarte las diferentes variedades que hay y cuáles son sus principales ventajas para que, cuando vayas a comprar la tuya, no tengas ninguna duda.

Cómo funciona una impresora láser y tipos disponibles

Una impresora láser, sea del tipo que sea, emplea un material fotosensible que se descarga con luz y que recibe el nombre de tambor fotorreceptor. Cuando la impresora recibe un documento, esta pieza se carga positivamente gracias a una pequeña corriente eléctrica regulada mediante la corona de carga que recorre un filamento. En ese momento, el tambor gira a la velocidad de un pequeño láser que, a su vez, es dirigido por un motor con espejos. Todo ello da como resultado una imagen electrostática no visible que servirá de guía para la impresión.

Posteriormente, el cilindro se baja de un polvo de color negro (el tóner) con carga positiva que se adhiere a las zonas con carga negativa, quedando visible la imagen sobre el tambor, el cual se encarga de transferirla al papel. Un par de rodillos son los encargados de que se adhiera al papel. Esta última fase recibe la denominación de fijado. Estos son los tipos de impresoras láser disponibles en el mercado:

1. Impresoras láser monocromo: Como su propio nombre indica, las impresoras láser monocromo son aquellas que imprimen en un solo color, el cual es, tradicionalmente, el negro. No cabe duda de que son los modelos más interesantes para aquellos que necesitan hacer muchas copias a diario y quieren ahorrar costes. Eso sí, hay que tener en cuenta que no son capaces de realizar impresiones en color. Por lo general, en las oficinas y en los pequeños negocios suelen tener una gran demanda.
2. Impresoras láser a color: En este caso, estas impresoras son capaces de realizar impresiones a todo color, por lo que son más adecuadas para usuarios particulares. Como es evidente, sus precios son ligeramente superiores al caso anterior, aunque ofrecen mucha más calidad.
3. Impresoras láser multifunción: No son simplemente impresoras, sino centros de trabajo capaces de llevar a cabo una gran variedad de tareas. Tanto es así que, por lo general, incluyen, además de una impresora a color, un escáner, lectores de tarjetas SD, puertos USB, etc. Gracias a ello pueden operar incluso aunque no estén conectadas a un ordenador. Son de gran utilidad tanto para usuarios particulares como para pequeños negocios.

¿Qué diferencias hay entre los tóner y los cartuchos?

Las impresoras láser utilizan un tóner para realizar sus impresiones, mientras que las impresoras convencionales las llevan a cabo mediante cartuchos de tinta. Estas son las diferencias más claras entre ambos elementos:

– En primer lugar, el tóner tiene en su interior un polvo (resina plástica y óxido de hierro), mientras que los cartuchos alojan un líquido (la tinta).
– Antes de depositar el polvo, el tóner necesita que un láser haya dibujado sobre el papel una plantilla electrostática de la imagen, mientras que los cartuchos pueden hacerlo directamente.
– El tambor de un tóner está recubierto por un material fotosensible (sensible a la luz) que necesita una carga positiva o negativa para dar comienzo a la impresión. El cartucho, por su parte, no.
– La carga eléctrica que necesita el tambor del tóner propicia que la impresión se efectúe de forma increíblemente precisa. En el caso de los cartuchos, dicha impresión es menos fina.
– Un tóner tiene un precio superior a un cartucho sin importar si es monocromo o de color.
– Cualquier tóner tiene una vida útil, en términos de números de copias realizadas, más prolongada que un cartucho de tinta.

¿Cuáles son los principales beneficios de los tóners y las impresoras láser?

Optar por una impresora láser en lugar de por una de tinta tiene innumerables ventajas. Algunas son ya deducibles en función de lo que hemos comentado en el apartado anterior, pero hay muchas más. Estas son las que hemos creído que merece la pena destacar:

1. No poseen tinta y, por lo tanto, no existe riesgo de secado: Aquellos que optan por una impresora convencional se encuentran con el problema de que, si no la utilizan durante unas semanas, la tinta del interior se puede secar, por lo que acaban teniendo que comprar un conjunto nuevo de cartuchos o, lo que es peor, inyectores nuevos.
2. El coste de una copia es 10 veces inferior. Muchas marcas prácticamente regalan las impresoras de tinta pero, en cambio, inflan el precio de las que funcionan con láser. Esto se debe a que luego, mediante la venta de cartuchos de tinta, compensan la rebaja. En este sentido, una copia efectuada con una impresora laser puede costar, de media, entre 2 y 3 céntimos, mientras que una realizada con una de cartucho puede oscilar entre los 15 y los 20 céntimos.
3. Impresiones a prueba de agua. La tinta presenta el problema de que, cuando se moja el papel en el que se encuentra, corre el riesgo de generar una mancha. Sin embargo, el plástico empleado por los tóner se adhiere a la perfección y resistente a este elemento, por lo que cuando se seca el líquido recobra su apariencia original.
4. Calidad muy superior. La diferencia de calidad entre una impresora hp láser y una de tinta es palpable con la vista y con los dedos. La precisión de los bordes de las letras y los dibujos y la intensidad de los colores que brindan los tóneres son infinitamente superiores a las ofrecidas por los cartuchos.
5. Variedad de colores. Las impresoras de tinta, por lo general, trabajan con un mosaico de colores ofrecido por tres tintas básicas que se mezclan. En cambio, los tóneres láser son capaces de plasmar una cantidad de colores prácticamente infinita.

Nuestro consejo es que, si estás pensando en comprar una impresora y quieres cantidad y calidad, te decantes por una con tóner láser antes que por una de tinta ya que la inversión que realices se amortizará rápidamente. No caigas en el error de pensar que es un gasto innecesario porque, como sabrás, lo barato al final sale caro.

¿Cómo limpiar una impresora láser?

Para tener nuestra impresora siempre preparada y en perfecto estado, estaría bien que a más de cambiar el tóner y el tambor tuviéramos unos mínimos cuidados de limpieza con ella. Lo hemos puesto en el apartado de ítems ventajosos ya que no requiere de mucho trabajo y se tiene que hacer muy de vez en cuando.

Antes de limpiar una impresora láser

Desenchufa la impresora de la red eléctrica.
Asegúrate de que la impresora esté fría, la mejora manera es que haya estado sin trabajar un mínimo de 15 minutos.
Retiramos los consumibles del interior, tanto los tóners como si hubiera tambores.
Retiramos la bandeja de papel.
Vamos a limpiar la impresora láser.

Con ayuda de un aspirador con boquilla pequeña y una brocha, iremos barriendo la impresora por dentro con especial cariño y cuidado. Con la brocha juntamos el polvo y con el aspirador nos lo llevamos.
Posteriormente y con un paño de algodón que no deje pelusas, esto es muy importante, lo mojaremos con alcohol, si es isopropílico mejor, y limpiaremos suavemente los contactos eléctricos.
Por último limpiaremos los rodillos que se llevan el papel, estos si no están limpios pueden hacer que aparezcan manchas o que no se lleve correctamente la hoja a imprimir. En este caso es importante que el alcohol con el que se haga sea isopropílico, ya que de momento podría valer con el otro, pero si lo hacemos varias veces lo que haría es malmeter el caucho del rodillo. Si no tenemos este alcohol podemos humedecer el paño con agua.
Adjuntamos vídeo ejemplo de limpieza. En este caso por si no tenéis aspiradora a mano, lo hemos hecho recogiendo el polvo que queda con un trapo ligeramente humedecido.