septiembre 28, 2023

Chaco Vision Noticias

Actualidad Digital

La vida en moto empieza a los 40

Para no pocos hombres cumplir 40 años suele ser un punto de inflexión que los lleva a replantear su rutina; en ese momento, las motocicletas pueden formar parte del cambio de muchos de ellos.


Suele decirse que los años no llegan solos. Nuevos intereses, virajes en el ambiente profesional o la búsqueda de hobbies originales son algunos de los cambios que suelen experimentar las personas a medida que avanza la edad que dicta el documento.

Para algunos hombres, esa evolución es paulatina, pero para muchos otros un gran punto de inflexión es el día del cumpleaños 40, una fecha que dispara una crisis que los lleva al replanteo de muchos aspectos de la rutina y los impulsa a cambiar de aire.

Los consumos, los amigos, las relaciones o la vestimenta son algunos de los aspectos en los que muchos deciden innovar al ingresar en la quinta década. Así como nuevas prendas entran en el placard y otras personas aparecen en los encuentros sociales de cada semana, la moto se gana su lugar en el garaje y revoluciona la forma de moverse cada día.

“Me divierte la aceleración y la movilidad; en la ciudad y en la ruta”, cuenta Gabriel Berberián, contador y asesor de empresas que deja trascender su devoción por las motos en cada frase. Hoy, monta una Ducati Multistrada a diario para ir de su casa al trabajo.

“La libertad que te da la moto para trasladarte cómodo y adonde quieras, solo o acompañado, es perfecta”, agrega el ejecutivo, quien también tiene un auto en su cochera, aunque solo recurre a él cuando tiene que viajar con varios acompañantes o los días de mucha lluvia. Lejos de ser un caso aislado, hoy se replican las historias de hombres como la de Gabriel. Personas que se cruzan con una moto por curiosidad o casualidad y al poco tiempo se vuelve una aliada indispensable.

Larga distancia

Un mundo nuevo empieza cuando terminan los compromisos laborales. Es allí cuando acelerar sobre la motocicleta cobra otro sentido. Muchos hombres que pasan los 40 salen a la ruta con su máquina para descubrir lugares ignorados, viajar con destino fijo o simplemente dejarse llevar por el camino, con apenas un par de mudas de ropa, una buena campera y el casco siempre a mano. Cada salida es una experiencia de principio a fin para romper con la rutina y permitirse buscar siempre algo más.

“Es toda una aventura. Te cansa mucho más que viajar en auto, pero la sensación de adrenalina que tenés con la moto en la ruta es fantástica”, cuenta Berberián, que acumula en sus espaldas salidas a Mar del Plata, Tandil y Uruguay.

Además de viajar solos o en pareja, una tendencia que crece es la salida con grupos de amigos, que buscan aprovechar un fin de semana o unos días de vacaciones para viajar a la montaña o la playa. “Se da por grupos de afinidad y disfrute personal. Si dos o tres de tu grupo empezaron a viajar, vos no te querés quedar afuera, y así se van contagiando entre todos”, detalla Mauro D’Annunzio, gerente de Marketing y Ventas de Ducati Argentina.

Un buen equipo de indumentaria para motos, ropa para moto, traje de lluvia para motos, con guantes, botas y campera que permitan resistir los embates del viento, es el complemento ideal para estos viajes, que imponen el desafío de viajar con lo mínimo indispensable. “Quizá la contra que tenés es que te falta la posibilidad de cargar mucho equipaje. Hay que ser cuidadoso y no llevar ropa sin necesidad”, recomienda Berberián.

Aliada veloz

“En la moto me siento libre”, sintetiza Emiliano Larrarte, profesor de educación física que trabaja en el gimnasio de un club en el centro porteño y también da clases particulares de gimnasia en Palermo. “Me gusta andar y sentir el viento en la cara. Puedo moverme por el centro sin muchas complicaciones y estacionás en cualquier lugar. No tenés que perder tiempo buscando un hueco como con el auto”, agrega. Como él, muchos descubren las motos buscando una alternativa para evitar la gran cantidad de autos en las principales arterias de acceso a Capital y escapar así de las habituales congestiones de tránsito.