marzo 31, 2023

Chaco Vision Noticias

Actualidad Digital

La importancia del deporte

El juego y el deporte tuvieron su importancia seguramente desde la creación de la humanidad, pero paulatinamente adquirieron su propia dimensión. Hoy son parte de cualquier sociedad y su desarrollo, según el sitial de cada país en el contexto mundial.


Intelectuales de diversa índole, filósofos y sociólogos que pretendían ignorarlo, con excepciones y aunque a regañadientes, hoy hablan de la importancia del deporte para los pueblos. Lejano está el tiempo en que deporte era simplemente sinónimo de ocio o recreación, en los momentos de descanso. Hoy además está asociado a la economía y al trabajo especializado.

No existe en el planeta Tierra una actividad deportiva que no tenga sus apasionados seguidores o cultores.

El deporte es de las actividades que provocan emociones, tanto placenteras como dolorosas, comportamientos racionales e irracionales. Para nada es válido cómo pretendían encajonarlo sus detractores, señalando que involucra solo cuerpo y poca mente.

Afirmo con seguridad que, en importancia, son iguales para sus practicantes, sin tomar en cuenta el número de seguidores.

Este liberador de tensiones e igualador de estratos sociales es incomparable, por lo que ya merece estudios sociológicos.

Por citar algunos ejemplos, para quienes practican deporte un ajedrecista es igual a un futbolista, un basquetbolista igual a un golfista, un yudoca igual a un volibolista, un tenista igual a un tenismesista, y así con todas las disciplinas, tengan mayor o menor cantidad de seguidores.

La mayoría de los medios de comunicación tienen programas, suplementos, o suplementos deportivos (aminoacidos). Existen en el país y el mundo revistas especializadas, además de páginas en las redes sociales.

El voluntariado en el deporte aficionado seguramente no desaparecerá, pero, en el deporte competitivo, la tendencia es que todo se maneje profesionalmente. El deportista, el juez o árbitro, el entrenador, también el dirigente y el periodista, deben ser profesionales con derechos y obligaciones, como cualquier trabajador.

Siempre serán menos los profesionales y más los deportistas aficionados, pero tanto los primeros como lo segundos están sujetos a una reglamentación.

Tags: aminoácidos