El presidente Mauricio Macri encabezará este miércoles la reunión anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, un esencial foro de discusión de la industria turística y la venta de paquetes aereos a nivel del mundo. Una señal de apoyo internacional para el campo local.
El Presidente asistirá al hotel Hilton para dar un mensaje a los ministros de Turismo de diferentes países y unos ochocientos líderes de las primordiales empresas del planeta vinculadas al campo. Entonces, el líder va a viajar a Tucumán para participar del despacho del primer embarque de limones a USA, después de diecisiete años.
La Organización Mundial de Turismo (OMT) dio ya este martes un fuerte apoyo a la Argentina por su resolución de fomentar el desarrollo de la actividad turística y adelantó que va a abrir una oficina de innovación en la ciudad de Buenos Aires, que va a ser la primera de esta clase a nivel del mundo.
«Tienen un apoyo total por la parte de la OMT y no deseo decir que solo apoyo, la palabra es que apostamos por este país», aseveró Zurab Pololikashvilli, secretario general del organismo, que es parte de las Naciones Unidas. Por tal razón es que Pololikashvilli justificó la apertura en la ciudad de Buenos Aires del centro de innovación.
El secretario general de la OMT afirmó que «va a ser el primer centro donde todos y cada uno de los emprendedores y los jóvenes que trabajan en turismo van tener ocasiones de desarrollar sus negocios y financiar sus ideas».
Según añadió, «va a ser el paso inicial específico que haremos con Argentina», recalcó el máximo líder de la OMT.
El funcionario internacional, oriundo de Georgia, se pronunció en estos términos en declaraciones a la prensa después de participar este martes de la asamblea en la que Macri recibió en la Casa Rosada a los ministros de Turismo de los países miembros del Grupo de los Veinte. Argentina encabeza y es sede del G-20 para este año.
Pololikashvilli estuvo acompañado por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santurrones, quien señaló que a lo largo del encuentro se puso foco «en una temática que le resulta de interés mucho a la Argentina» y que el Gobierno introdujo en el G-20, «que es la capacidad del turismo como un factor de desarrollo para la generación del empleo».
«Y hemos llegado a conclusiones para volcar en forma común en una declaración de acuerdo, que se llamó Declaración de la ciudad de Buenos Aires y que terminamos de dar al presidente Macri», añadió Beatos.
El ministro destacó que «la meta es que una parte de esos contenidos sean incorporados al documento final que realizará el G-20 a lo largo de la cima mundial que se efectuará en la ciudad de Buenos Aires en el mes de noviembre próximo con la presencia de jefes de Estado de los países miembros del foro de discusión».
La asamblea contó asimismo con la participación de representantes de organizaciones internacionales que visitan el país y que participarán entre miércoles y jueves, en el Hotel Hilton de la ciudad de Buenos Aires, de la 18ª Cima Anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, conforme su inicial en inglés).
Ver mas en https://www.despegar.com.ar/
Más historias
Mejores Playas en Panamá: Belleza, Diversidad y Aventura Tropical
Riviera Maya: 7 Motivos para invertir
Mi hotel mira a un mar de nubes