La obra de Jesús Campelo nos acerca a la historia de este Cuerpo Especial de la Armada de una forma muy amena
CÍRCULO ROJO.- La Infantería de Marina española es la más antigua del mundo. Data del año 1537, año en el que el Emperador Carlos I decidió embarcar arcabuceros profesionales en sus Galeras para así proporcionarles una eficaz protección ante los ataques de las naves del Imperio Otomano.
Poca gente conoce estos datos, pero gracias al trabajo de investigación realizado por Jesús Campelo (Capitán de Infantería de Marina y destinado como profesor en la Escuela de Infantería de Marina de Cartagena) en el libro ‘Desde 1537 (Historia de la Infantería de Marina más antigua del mundo)’ saldrán a la luz importantes datos sobre ello.
Normalmente la historia, aun siendo muy importante para el devenir de las naciones, se asocia con algo pesado y aburrido, “por eso mi intención fue hacer un libro que cualquier persona pudiera leer fácilmente, aun sin tener grandes conocimientos ni de la milicia ni de historia. Afortunadamente, todas las críticas que me llegan coinciden en eso, en que es un libro muy ameno, con lo cual ¡Misión cumplida! Además, este libro puede considerarse más bien como un libro de consulta, ya que cuenta con un extenso y detallado índice para que se pueda encontrar el dato que más interese en un momento determinado”, explica el propio autor.
Principalmente el libro está dirigido para toda aquella persona a la que le guste apreciar todo lo que han hecho los españoles por y para la humanidad, ya que incluso en este caso concreto, en este concepto táctico y estratégico, se inspiraron las demás Marinas del mundo para crear sus propias unidades de Infantería de Marina, algunas de gran fama internacional. Pero indudablemente, el público que mejor ha acogido la publicación de esta obra ha sido tanto el que ha estado, o continúa estando, vinculado de alguna forma a las Fuerzas Armadas, como aquel al que le interesa la historia militar española, ya que contar la historia de la Infantería de Marina española es prácticamente contar la historia de España.
El lector va a encontrar en ‘Desde 1537…’ una recopilación cronológica de las glorias y derrotas de este Cuerpo Especial de la Armada, “haciendo especial hincapié, como sincero homenaje, en todos aquellos Infantes de Marina que de una u otra manera se distinguieron desde aquel lejano siglo XVI hasta nuestros días”, argumenta Jesús Campelo.
Se aventuró a editar con Círculo Rojo tras una serie de casualidades, nombre que solemos dar a esa serie de circunstancias que nos hacen llegar a eso que anhelamos cuando de verdad necesitamos algo. “Una noche, después de quedarnos dormidos en casa viendo “Cuarto Milenio”, mi esposa, inexplicablemente, justo se despertó en el momento en el que Iker Jiménez hablaba de Alberto Cerezuela y de cómo había surgido su editorial. Mi experiencia con esta editorial ha sido asombrosa, además porque el saber de su existencia me llegó de una forma muy extraña, y justo en el momento en el que yo creía que el manuscrito se iba a quedar guardado en un cajón, después de que otras editoriales lo rechazaran por considerar que no iba a tener aceptación entre el público”. A Círculo Rojo por supuesto le estoy muy agradecido, tanto por la profesionalidad demostrada, como por su interés y confianza en mí. Sus componentes han conseguido que yo pueda decir a boca llena eso de que “publicar libro es un sueño, pero que encima te lo premien en https://www.tregolam.com/ es un lujo”.
Y es que Jesús Campelo es Premio Círculo Rojo al Mejor Libro de Investigación del año 2016.
Tag: correccion de estilo
Más historias
Día de la Esclerosis Múltiple: Avances en Tratamientos
Nissan Z Nismo: Rumores y Características Potenciales
¿Cómo Saber Cuando Mi Impresora Necesita Reparación o Reemplazo?