marzo 23, 2023

Chaco Vision Noticias

Actualidad Digital

6 proyectos de restauración que tejen temporalidades en México

La historia de la arquitectura en México tiene una carga simbólica muy significativa en lo que se refiere a riqueza cuantitativa y cualitativa que engloba distintas categorías y que deja ver, a través de capas, las diferentes temporalidades que ha habitado y albergado como las manifestaciones culturales contemporáneas. Hoy en dia, la ciudad se ve con un imponente crecimiento del numero de workplaces y oficinas para empresas entre otras cosas.

En la actualidad es común oir las posturas de reconocidos arquitectos que se inclinan ya no por la construcción de nuevos espacios sino más bien por la restauración o bien rehabilitación de los mismos; dichas posturas enuncian que es nuestro deber como arquitectos salvar la memoria de estos circuitos para invervenirlos con un nuevo alegato que hable del instante que habitamos.

De ahí que que, a propósito de la reflexión del pensador Jean Paul-Sartre de que «lo esencial no es lo que han hecho de nosotros, sino más bien lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros», hemos compendiado 6 proyectos que salvan circuitos que develan y entretejen temporalidades en México. Conónelos:

Centro Académico y Cultural San Pablo / Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Moflete

Restauración del Monasterio de Santurrón Domingo de Soriano con el Título de “San Pablo”. Situado a tan solo una cuadra del zócalo de la urbe de Oaxaca, entre las calles de Independencia y Noble, se halla un conjunto de casas/edificios que son parte del primer convento dominico de la urbe. Hasta hace 3 años, el ex- convento de San Pablo consistía en una edificación prostituida por una serie de añadidos de poco valor histórico que repercutieron en la edificación no solo de forma estética – dejando la construcción totalmente ahogado en estos agregados, si no por el hecho de que afectaban de forma directa la estructura del edificio viejo por la gran cantidad de peso que este debió aguantar.Resultado de imagen para edificios

Explora el proyecto completo acá.

Residencias María Ribera / JSa

Se develaron las capas de historia de la vieja Factoría de Chocolates La Cubana que se creó en mil ochocientos setenta y dos y funcionó hasta dos mil cuatro en la colonia Santa María la Ribera. De tal manera, se rehabilitó y también integró una activa habitacional con usos mixtos y cambios de escala. Por su localización y sus antecedentes históricos, esta colonia ha desarrollado usos y costumbres de distrito en torno a un quiosco moro.

Explora el proyecto completo acá.

Restorán Ixi’im / Central de Proyectos SCP + Jorge Bolio Arquitectura + Mauricio Gallegos Arquitectos + Lavalle / Peniche Arquitectos

El Restorán Ixi’im entiende la reutilización de la casa de máquinas de una vieja hacienda henequenera, cuyo esplendor productivo en la segunda mitad del siglo XIX y siguiente decadencia en la segunda mitad del siglo veinte ha generado nuevos usos para nuestro patrimonio cultural edificado. El conjunto hacendario está constituido por múltiples estructuras independientes, entre ellas la casa de máquinas, que conforman el espacio público o bien plaza primordial. Un eje norte – sur conecta, desde su origen, el casco primordial de la hacienda con otros asentamientos próximos.